
LA PUBLICIDAD EXTERIOR
Considerado un clásico, el cartel aparece pronto en el sector de la publicidad, donde muchos pintores de renombre y considerados como genios, han realizado carteles, unos de propaganda y otros comerciales. Touluse-Lautrec con su “Moulin Rouge�, Miró, Casas y muchos otros han empleado su genio y empeño en reflejar sobre el papel un auténtico grito, que hoy podemos contemplar en múltiples exposiciones.
Hoy en dÃa, la publicidad exterior sigue siendo, un clamor que nos sale al encuentro.
“Las ciudades sin anuncios son como ciudades muertas, vacÃas; tan habituados estamos a dialogar con las paredes pintadas… El cartel es el diálogo permanente de la imagen con la masaâ€�.
Premio Nobel
Las vallas publicitarias son quizás el ejemplo más representativo de este medio siendo los formatos más utilizados los de 8x3 y 4x3 metros y están dispuestas casi siempre horizontalmente. Además, existen otros tipos como pueden ser: luminosos, marquesinas, mobiliario urbano…
También consideramos soportes de publicidad exterior a los Autobuses, avionetas, dirigibles… ¿podrÃamos decir cuántos soportes de publicidad existen?, sinceramente no, y cada dÃa además salen otros muchos nuevos.
Para ser espectador de este medio, no se ha de hacer esfuerzo alguno, pues nos sale directamente al paso por su formato, su tamaño, por sus recursos... Sin embargo para realizar un buen mensaje y que este funcione al primer vistazo, hay que sopesar que se va a prestar atención tan solo unos breves segundos. Sin embargo, suele ser muy constante, pues no es de extrañar que en cualquier trayecto que realicemos, nos encontremos 4 ó 5 vallas, de un mismo anunciante. ¿Cómo funciona por tanto este medio? funciona no siendo acumulativo, el primer mensaje es captado y el resto de veces sencillamente lo refuerzan, pero no lo añaden.
Para obtener un buen resultado en una campaña de publicidad exterior, hay que tener presente que le influyen muchas cosas, como:
- El tráfico.
- Lo que rodea al soporte, pues distrae la atención de la audiencia.
- El clima (un dÃa de lluvia, uno soleado). Imaginemos un frÃo dÃa de invierno paseando por la calle contemplando una valla de una promoción donde está una chica en su salón disfrutando de una chimenea o por el contrario un caluroso dÃa de verano y un chico lanzándose a una piscina con muchas gotitas de agua salpicando por todas partes.
- Su situación ya que a veces puede interesar que se encuentre cerca del punto de venta.
- Si el soporte estará aislado o en baterÃa junto a otros muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario