01 septiembre 2006

RADIOGRAFÍA DEL SECTOR: CONCLUSIONES FINALES


El camino aparentemente, es ofrecer lo que ya se ha comprado en el pasado y compararlo para obtener pequeñas ventas momentáneas y así­ mejorar (aparentemente) la oferta inmobiliaria, con el fin de conseguir vender más rápidamente que la competencia.

Esto hará -sin duda- que se cierren algunas ventas con algunos compradores, pero estos jamás serán considerados como clientes y mucho menos, estos compradores, se sentirán apóstoles de nuestra oferta por lo que no conseguiremos una repercusión más allá. Mediante este apostolado de la satisfacción, conseguirí­amos un objetivo precioso. ¿Imagina si cada uno de sus clientes animara a sus amigos y familiares a adquirir las viviendas de sus promociones?

Generalmente, se utilizarán de forma inadecuada y sesgada algunas herramientas de marketing, a las que no se les dotará de control ni análisis para consolidad las estrategias de venta (planificación, publicidad y oferta inmobiliaria). Se tratarán como datos, pero nunca como información.

Llama la atención, aunque parezca mentira, que ninguno de los promotores ni a sus arquitectos les sorprenda como una oferta inmobiliaria se vende estupendamente bien en una zona y la misma oferta en otra zona, no se venda con la misma facilidad, pero esto carece de importancia, ¿y saben por qué? Porque en la actualidad, todo lo que se promueve, se vende, lo que hace que se caiga en el desinterés por la planificación y la estrategia.

En muchas ocasiones, se han beneficiado al máximo de las jugosas plusvalías, necesitando de esfuerzos adicionales en el plano comercial, y en otras, han trabajado bajo mínimos con una comercialización relámpago­, aunque parezca mentira, así­ es este sector.

No hay comentarios: