RADIOGRAFÍA DEL SECTOR: La adquisición del terreno
Sin querer entrar en detalles, podemos observar que el negocio comienza con un proyecto de adquisición de un terreno edificable por parte de un promotor. Generalmente tras un activo proceso de negociación, en el que participan por ejemplo vendedores, comisionistas, agentes inmobiliarios, empleados de banca, ayuntamientos, etc. En ocasiones, se trata de proyectos muy estudiados y elaborados y en otras, planos fotocopiados de un solar con lo que podríamos interpretar como un esbozo de una ficha urbanística.
Con esa documentación, un aparejador o un arquitecto ayuda desde un punto de vista técnico, a vislumbrar el tipo de vivienda que se deberá ejecutar para lograr el mejor aprovechamiento y la mínima repercusión sobre la superficie edificable, el entorno y el terreno.
Una exploración final del terreno por parte del promotor y su arquitecto (habitual colaborador del mismo), una visita al ayuntamiento en cuestión y una revisión exhaustiva del plan de viabilidad, tiene como resultado la adquisición final del terreno edificable. La edificación que se ubicará en el terreno, guardará todos los requisitos técnicos a los que obliga la reglamentación municipal. Como curiosidad, la fachada, la distribución interior y la urbanización, poseerán el estilo de la relación entre el promotor y su arquitecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario